¿Por qué hacer Link Building? Pues básicamente porque ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de tu proyecto.
Es la estrategia de SEO Off Page que consiste en conseguir enlaces de calidad desde otras webs relevantes hacia la tuya.
Al conseguir estos backlinks, se envian señales a los motores de búsqueda de que tu sitio web es relevante y de confianza, lo que aumenta la autoridad de tu dominio, siendo este uno de los factores de posicionamiento mas importantes que Google tiene en cuenta.
Tranquilo porque en este artículo te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para hacer Link Building efectivo.
Índice de Contenidos
¿Por qué hacer Link Building? Ventajas en tu proyecto web
El Link Building potencia la autoridad de dominio, refuerza la reputación de marca, atrae tráfico cualificado y fortalece la credibilidad de tu sitio, lo que mejora el SEO:
Mejora el posicionamiento SEO
La construcción de enlaces mejora el SEO y aumenta el tráfico orgánico. Esto es debido a que los backlinks son uno de los tres principales factores de posicionamiento, que Google utiliza para evaluar la relevancia y autoridad de una página.
Puedes medir el aumento de tráfico orgánico con herramientas SEO como Rankerfy, SEMrush, entre otras.
Aumenta la autoridad y reputación
La autoridad de dominio es un indicador clave de la confiabilidad de un sitio, que aumenta al obtener enlaces de calidad, que son los que provienen de dominios de buena reputación.
Esto se debe a que si una web relevante enlaza a la tuya, Google entiende que la tuya también será relevante (de fiar).
Para medir la autoridad puedes usar indicadores como Domain Authority (Moz) o Domain Rating de Ahrefs.
Atrae más tráfico de calidad a tu sitio web
Cuando sitios de calidad enlazan tu contenido, atraes más tráfico orgánico y cualificado. Ya que estos enlaces pueden generar tráfico de referencia directo desde artículos muy visitados, incrementando la cantidad de visitas a tu web.
Incrementa la credibilidad y confianza en tu negocio
Los backlinks actúan como señales de confianza, indicando a los buscadores que tu contenido es valioso y fiable. Una estrategia constante de enlaces, en sitios de confianza reforzará la credibilidad y la confianza de los clientes potenciales en tu negocio.
¿Cómo hacer Link Building?
Es importante entender que la clave está en combinar distintas estrategias para que el perfil de enlaces de tu sitio, se vea más natural. Desde colaborar como autor invitado hasta recuperar enlaces rotos, cada técnica aporta valor y refuerza tu reputación online.
Guest Post: Consiste en publicar artículos como invitado en blogs y medios especializados de tu sector para obtener enlaces de calidad.
Creación de contenido de valor: Si creas contenido de valor como guías, casos de estudio, infografías o recursos descargables, puede que otros blogs los enlacen, consiguiendo así enlaces de manera natural.
Directorios locales y tematizados: Inscribe tu web en directorios de nicho y redes profesionales reputadas. Así como en directorios locales de tu zona.
Redes sociales: Otra forma de hacer Link Building es dando de alta tu proyecto en redes sociales y al completar la biografía, puedes agregar un enlace hacia tu web. Además promocionar activamente tu contenido en redes sociales te generará oportunidades de enlaces naturales.
Relaciones Públicas Digitales: Puedes colaborar con periodistas y responsables de medios para conseguir menciones y enlaces en periódicos, revistas online y blogs de referencia.
Recuperación de enlaces rotos o menciones sin enlace: Detecta enlaces que apuntan a páginas desaparecidas o menciones de tu marca sin enlace y contacta con los webmasters para que sustituyan o añadan el link correcto.
En todos los casos, debes tener en cuenta siempre la calidad sobre la cantidad y un enlazado natural y gradual en el tiempo.
Mejora el SEO de tu web, comprando enlaces de calidad
Una de las maneras más efectivas de hacer Link Building es mediante post patrocinados, apariciones en prensa, revistas o blogs temáticos y periódicos.
Es el caso de Getalink el Marketplace Internacional de Compra Venta de Backlinks, transparente, cercano y de calidad.
Esta plataforma de Branding online, me gusta mucho por su facilidad de uso, porque puedes filtrar (temática, pais, idioma, métricas SEO, tipo de enlaces…) hasta encontrar el medio ideal a tu negocio, ofrece funciones avanzadas y por los resultados en al aumento de tráfico y autoridad.
Puedes publicar artículos con enlaces hacia tu sitio web, en una selección de más de 18.500 medios hasta la fecha, pues van añadiendo medios nuevos cada semana.
Algo que también los diferencia es su servicio de asesoramiento, en el que puede delegar toda tu estrategia de Link Building. Esto es ideal si no tienes mucha idea de SEO, pues ellos se encargan de todo el proceso.
También ofrecen backlinks para temáticas sensibles como apuestas deportivas, casinos, criptomonedas y CBD.
O sea, una opción de las mejores para la compra de enlaces de calidad.
Podcast de valor sobre Link Building y mucho más
Te compartimos este podcast sobre emprendimiento y negocios en el que entrevistaron hace unos días a los creadores de Getalink, dos empresarios super majos que saben mucho de Link Building y negocios online. Escuchalo pues vas aprender un montón:
Tipos de enlaces SEO
Hay distintos tipos de enlaces con un valor distinto a nivel SEO, y su uso correcto puede marcar la diferencia en los resultados.
En una estrategia de Link Building efectiva, lo ideal es priorizar los enlaces dofollow de sitios relevantes y con buena autoridad, complementando con otros tipos de enlaces (nofollow, sponsored, UGC) cuando sea necesario, para mantener un perfil más natural y evitar penalizaciones.
Tipo de enlace | Descripción | Valor SEO |
Dofollow | Enlaces que permiten a los motores de búsqueda seguir el enlace y traspasan autoridad (PageRank) al sitio de destino. Son los más efectivos en estrategias de SEO. | Alto impacto positivo en el posicionamiento. |
Nofollow | Enlaces que incluyen el atributo rel=»nofollow», indicando a Google que no debe seguirlos ni pasar autoridad. Aunque no transfieren PageRank directamente, pueden tener valor indirecto (visibilidad, tráfico, diversificación del perfil). | Impacto limitado en términos de autoridad. |
Sponsored | Enlaces etiquetados con rel=»sponsored», usados para identificar contenidos pagados o colaboraciones. | Valor limitado, pero seguros para el SEO. |
UGC (User Generated Content) | Enlaces generados por usuarios, como en foros, blogs o comentarios. Se etiquetan con rel=»ugc». Su impacto SEO depende de la autoridad y moderación del sitio que los contiene. | Variable: pueden aportar valor si el entorno es confiable. |
Cómo no hacer Link Building
Tan importante como aplicar buenas prácticas es evitar aquellas que pueden perjudicar tu posicionamiento SEO gravemente. Por lo que debes evitar:
– La compra masiva de enlaces sin evaluar la calidad ni la relevancia del sitio. Es un error priorizar la cantidad por encima de la calidad. Enfocarse en acumular muchos enlaces sin importar la autoridad del dominio de origen, en lugar de buscar enlaces de alta calidad que aporten mayor peso SEO.
– La inserción de enlaces en sitios con baja autoridad o sin relación temática con tu contenido.
– No optimizar el anchor text, como por ejemplo, usar «clic aquí». Esto impide que los buscadores y usuarios comprendan correctamente el tema de la página enlazada.
– Generar muchos enlaces en poco tiempo: Un aumento repentino de backlinks puede indicar uso de métodos automatizados.
– No tener en cuenta métricas como el OBL: (Outbound Links) que mide cuántos enlaces salientes tiene una página hacia otros dominios. Si la web tiene un OBL muy alto el «link juice» o autoridad que el enlace transmite se diluye entre todos los enlaces salientes, reduciendo el impacto en tu sitio web.
Es muy importante tener en cuenta estas prácticas, ya que pueden llevarte a penalizaciones por parte de Google, lo que afectará seriamente la visibilidad y reputación de tu sitio web.
No te olvides del SEO On Page, antes de hacer Link Building
Antes de buscar enlaces externos, lo ideal es optimizar el SEO On Page, la estructura interna de tu sitio web y el enlazado interno.
Una arquitectura bien planificada facilita el rastreo de los motores de búsqueda y mejora la experiencia del usuario.
El enlazado interno permite distribuir la autoridad (link juice), destacando las páginas más relevantes y potenciando su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Además, ayuda a mantener a los visitantes navegando por tu sitio, aumentando el tiempo de permanencia y reduciendo la tasa de rebote.
La optimización de SEO On Page, con una buena redacción SEO, debe ser antes de empezar cualquier estrategia de Link Building.
Conclusiones
Debes hacer Link Building en tu proyecto porque es una estrategia SEO Off page que te ayuda a mejorar la visibilidad, la autoridad y el tráfico de tu sitio web, lo que a su vez mejorará el SEO de tu proyecto online y las oportunidades de negocio.
Esperamos que este contenido te haya resultado útil, gracias por leernos.
Comparte ¿Por qué hacer Link Building en tu proyecto? en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
No hay Comentarios en ¿Por qué hacer Link Building en tu proyecto?